EL MONOHIDRATO DE CREATINA- SUS EFECTOS SECUNDARIOS

04.03.2013 20:09

Nadie debe poner nada en su cuerpo sin sopesar los beneficios y riesgos en primer lugar. Eso se aplica a todo, desde cerveza hasta malvaviscos al ácido llamado increíble creatina. 

La creatina-típicamente comprado en polvos con sabor y se mezclada con líquido aumenta la capacidad del cuerpo para producir energía rápidamente. Con más energía, se puede entrenar más duro y con más frecuencia, produciendo resultados más rápidos. La investigación muestra que la creatina es más eficaz en las actividades de entrenamiento de alta intensidad y explosivo. Esto incluye entrenamiento con pesas y deportes que requieren explosiones cortas de esfuerzo, como carreras de velocidad, fútbol y béisbol.

creatinaspoon

 

También es adecuado decir que no por tomar creatina el músculo crece sólo, la creatina es sólo un tipo de combustible para el organismo, pero por sí sólo no hace más que almacenarse junto a agua e igual puede parecer que hay crecimiento muscular. Sin entrenamiento no hay ganancia de músculo, por mucha creatina que tengamos.En pocas ocasiones se han dado casos de calambres musculares, daños renales, deshidratación o diarrea, estos son más bien como consecuencia del tipo de creatina tomada y problemas en la absorción que en el efecto en sí de la creatina una vez absorbida, por eso es importante saber qué creatina tomar y en qué dosis.Así, podemos decir que tomar creatina no supone en sí un peligro o riesgo para la salud, siempre hablando desde el punto de vista de una persona sana y sin ninguna contraindicación médica. Ningún estudio ha demostrado que la cretina produzca daño, al menos tomando las dosis recomendadas.Eso sí, no todo el mundo responde del mismo modo a este tipo de suplementos y habrá casos en los que la creatina más que una ventaja sea un inconveniente. Es el caso de los deportistas que necesitan contar con poco peso, como los deportistas de fondo. La cretina al retener agua aumenta de peso y esto no es nada beneficioso para ellos.Mucha gente se vuelve reticente a tomar suplementos porque hay ciertas leyendas urbanas que dicen que al dar una sustancia de forma externa al organismo, este se vuelve vago y ya no la fabrica por sí mismo, por tanto si dejásemos de tomarla nuestro organismo ya no la fabricaría o le costaría más.Este no es el caso de la creatina, cuando dejamos de tomarla los niveles de almacén van disminuyendo poco a poco en un periodo de 4 semanas hasta llegar a las reservas normales que suele tener el organismo, pero este no pierde su función de fabricarla.Es cierto que al dar creatina de forma externa la fabricación endógena se ve un tanto alterada y disminuye, pero cuando se deja de tomar creatina este proceso se revierte y el cuerpo empieza a aumentar de forma automática la fabriacación propia de creatina.En cuanto al peso, al dejar de suplementarnos puede que notemos cierto descenso en el peso y en la fuerza muscular, pero ese descenso siempre será por encima de los niveles iniciales a cuando empezamos a tomar creatina.